En 2025, AWS abrió su primera región en México, permitiendo a las empresas altamente reguladas aprovechar la nube pública sin comprometer la seguridad ni el cumplimiento de normativas. Esta iniciativa transforma la digitalización en la banca y fintechs, reduciendo la latencia y facilitando la residencia de datos, impulsando la innovación y la competitividad.
Sus procesos no están mal: falta integrar datos
Muchos equipos funcionan bien, pero parecen fallar solo porque los reportes no llegan a tiempo o no muestran lo importante. Esa falta de visibilidad genera decisiones tardías y juicios injustos. Hoy, con IA y Machine Learning, es posible ver todo lo que pasa (cuando está pasando) y actuar con datos, no con suposiciones.
¿IA generativa o programadores humanos? Cómo las empresas líderes están construyendo apps 3x más rápido
Las empresas más exitosas no eligen entre bots y apps, sino que combinan ambos. Descubre cómo la IA está acelerando el desarrollo (sin reemplazar el toque humano)
Esa app podría haber sido un bot
No todas las necesidades digitales requieren una app.
Hoy, muchas se resuelven mejor —y más rápido— con un bot conversacional bien integrado a sus sistemas.
¿Por qué no han implementado aún IA? ¿Será por los datos?
A pesar del potencial transformador de la IA, su adopción masiva enfrenta un obstáculo crítico: la falta de datos organizados y accesibles. ¿Qué está impidiendo que las empresas aprovechen al máximo esta revolución tecnológica? Descubre los desafíos técnicos y organizacionales que ralentizan la implementación de la IA y cómo las APIs y la nube están cambiando las reglas del juego.
Nuevo paradigma de migración: Sin la Nube, no hay IA
La nube no es simplemente un lugar para almacenar información; es la base que permite a las empresas integrar fuentes de datos, escalar operaciones y desbloquear el verdadero potencial de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Sin esta transición, muchas organizaciones seguirán perdiendo oportunidades en un mercado impulsado por decisiones rápidas e informadas.
¿Aún tomas decisiones sin el respaldo de datos integrados? Es hora de migrar
Los datos son el activo más valioso, operar con infraestructura obsoleta y fuentes de información desconectadas limita la competitividad de las empresas. Las decisiones se dilatan y se pierden oportunidades. Migrar a la nube ofrece una solución transformadora: unificar datos, optimizar procesos y habilitar análisis en tiempo real para impulsar el crecimiento y la innovación.
Todas las oportunidades que pierdes al no integrar tus fuentes de datos
Las organizaciones que no integran adecuadamente sus fuentes de información pierden oportunidades para consolidar sus estrategias, reaccionar de forma proactiva y brindar una experiencia de cliente eficaz y actualizada. En este análisis, exploramos los beneficios de contar con aplicaciones modernas, la automatización impulsada por inteligencia artificial y los dashboards en tiempo real, permitiendo a los líderes empresariales innovar y mantener su competitividad.
Cuatro maneras en que la IA mejora la atención al cliente
A lo largo de su vida, una persona adulta tiene que interactuar con centenares de organizaciones gubernamentales, de la sociedad civil o privadas para solicitar información, comprar algún producto o servicio, emitir una queja o realizar un trámite. Décadas atrás, esta…
Modificar, escalar e integrar: la triada que preocupa a los CTO de todo el mundo
Los sistemas empresariales requieren una actualización permanente que sólo los servicios en la nube son capaces de cumplimentar.