Grupo Sánchez es una empresa mexicana consolidada en el sector de retail y distribución comercial. Con múltiples centros de venta, un amplio portafolio de productos y una extensa red de sucursales, la compañía se caracteriza por su innovación y orientación al cliente.
Definición de la problemática
Antes de la implementación, Grupo Sánchez enfrentaba varios desafíos:
- Acceso limitado a la información: los empleados dependían del equipo de BI para realizar consultas, generando cuellos de botella.
- Ineficiencia operativa: la generación de reportes era manual, lenta y muchas veces desactualizada.
- Riesgos inmediatos: pérdida de oportunidades de negocio por retrasos en la reacción a cambios de ventas, inventario o mercado.
- Riesgos a largo plazo: decisiones estratégicas basadas en datos incompletos o desactualizados.
El reto era claro: transformar el modelo de análisis de datos mediante la adopción de inteligencia artificial generativa (IA Gen) que pudiera escalar en un entorno seguro, confiable y de producción en AWS.
Solución propuesta
La solución propuesta fue el desarrollo e implementación de un Chatbot GenIA en un entorno productivo de AWS, utilizando Amazon Bedrock con Claude 3 Haiku para interpretar consultas en lenguaje natural y generar respuestas contextualizadas a partir de los datos de negocio de Grupo Sánchez. La arquitectura serverless incluyó AWS Glue y Amazon Athena para preparar y consultar datos, S3 como repositorio central, Lambda para orquestación de flujos y Amplify/CloudFront para la experiencia de usuario, reforzada con Cognito, WAF, IAM y CloudWatch para seguridad y monitoreo.
Este enfoque permitió eliminar la dependencia del área de BI, ofreciendo respuestas inmediatas en segundos y acelerando la toma de decisiones en ventas, inventarios y operaciones. Además, reemplazó procesos manuales y reportes tradicionales por un modelo automatizado y generativo, lo que resultó en un 40% de mayor agilidad operativa, reducción de costos y un impacto financiero positivo al optimizar recursos humanos y tecnológicos antes dedicados a tareas repetitivas.
Lecciones aprendidas
• La IA generativa transforma procesos de negocio: Al integrar Amazon Bedrock, los equipos acceden a datos en lenguaje natural, eliminando la dependencia exclusiva de especialistas en BI.
• AWS es el habilitador clave: Los servicios nativos de IA generativa de AWS aseguran escalabilidad, seguridad y despliegues en producción.
• Democratizar la información aumenta la agilidad: Todos los empleados pueden consultar datos críticos sin retrasos.
• Gobernanza y seguridad son esenciales: Incorporar monitoreo, control de accesos y buenas prácticas desde el inicio garantiza confianza en el uso de IA.
Métricas del proyecto
- Consultas reducidas de horas/días a segundos/minutos.
- 40% más agilidad en la respuesta a fluctuaciones de ventas e inventario.
- Optimización en la toma de decisiones gracias a datos confiables y actualizados.
- Mejora en la satisfacción del cliente al contar con información precisa y oportuna.
Tabla técnica
Elemento | Resumen |
---|---|
Definición del problema | Acceso limitado a datos, procesos lentos de BI, riesgos por decisiones tardías o basadas en información incompleta. |
Solución propuesta | Implementación de Chatbot GenIA basado en IA generativa con Amazon Bedrock, integrado a una arquitectura serverless en AWS y desplegado en un entorno productivo. |
Servicios de AWS utilizados | Amazon Bedrock (Claude 3 Haiku) AWS Glue Amazon Athena AWS Lambda Amazon S3 Amazon Cognito AWS Amplify Amazon CloudFront Amazon CloudWatch AWS WAF IAM |
Herramientas de terceros | Next.js TailwindCSS Framer Motion React Markdown (integradas en AWS Amplify y CloudFront). |
Resultados después de la implementación | Consultas inmediatas · Democratización de acceso a datos · Mayor eficiencia operativa · Decisiones basadas en información confiable. |
Métricas | Reducción de consultas de horas a segundos · +40% agilidad en respuesta a ventas/inventario · Mejora en la satisfacción del cliente. |
Lecciones aprendidas | La IA generativa es un motor real de transformación · AWS es el habilitador clave · La democratización de datos acelera decisiones · La seguridad y gobernanza deben estar incorporadas desde el diseño. |
Results
Con la adopción de la solución Chatbot GenIA, desplegada en un entorno de producción en AWS, Grupo Sánchez logró:
-
Democratizar el acceso a datos a través de consultas en lenguaje natural.
-
Escalar su operación de análisis sin fricciones gracias a Amazon Bedrock y su modelo Claude 3 Haiku.
-
Aumentar la eficiencia interna al integrar IA generativa en procesos de negocio.
-
Fortalecer la seguridad y gobernanza con servicios de AWS diseñados para entornos empresariales.
-
Impulsar la transformación digital con un caso de uso real de IA generativa aplicada al sector retail.